Ejemplo de Implementacion de un Incoterms


 Venta de Maquinaria Industrial

Mercancía

  • Descripción: Un conjunto de maquinaria industrial (prensas hidráulicas) que se utilizará en una planta de manufactura.
  • Cantidad: 3 unidades de prensas hidráulicas.

Vendedor

  • Nombre: Industrias Máquinas S.A.
  • Ubicación: Balboa, Republica de Panamá.

Comprador

  • Nombre: Fabricaciones Globales Ltda.
  • Ubicación: San Salvador, El Salvador.

Origen y Destino

  • Origen: Puerto de Balboa, Panamá.
  • Destino: Puerto de La Unión, El Salvador.

Incoterm Aplicado: CIF (Cost, Insurance, and Freight)

Definición del Incoterm CIF:

  • Costo (Cost): El vendedor asume el costo de la mercancía, el transporte marítimo y el seguro hasta el puerto de destino.
  • Seguro (Insurance): El vendedor debe contratar un seguro mínimo para la mercancía durante el transporte marítimo.
  • Flete (Freight): El vendedor paga el flete hasta el puerto de destino.
  • Responsabilidad: El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. El comprador asume el riesgo una vez que la mercancía ha llegado al puerto de destino.

Detalles de Implementación

1.      Preparación y Carga:

    • Industrias Máquinas S.A. prepara las prensas hidráulicas, las embala adecuadamente y organiza el transporte desde su fábrica hasta el puerto de Balboa.
    • La carga se lleva al puerto de Balboa, donde se realiza la documentación aduanera y se carga en el buque designado para el transporte marítimo.

2.      Transporte y Seguro:

    • Industrias Máquinas S.A. contrata un seguro marítimo que cubre el valor total de las prensas hidráulicas hasta el puerto de La Unión.
    • El vendedor también paga el flete marítimo desde Balboa hasta La Unión.

3.      Transporte Marítimo:

    • La mercancía es transportada por barco desde el puerto de Balboa hasta el puerto de La Unión.

4.      Llegada al Puerto de Destino:

    • Una vez que el barco llega al puerto de La Unión, el comprador, Fabricaciones Globales Ltda., es responsable de los costos relacionados con la descarga, el despacho aduanero y el transporte terrestre desde el puerto hasta su planta.

5.      Entrega:

    • La mercancía está lista para ser descargada y retirada del puerto de La Unión. El comprador se encarga de completar los trámites aduaneros y organizar el transporte terrestre final hacia su ubicación.

Comentarios